¡Que levante la mano quien no haya estudiado inglés en una academia! Ahora, que levante la mano quien haya probado mínimo una media de cinco centros de idiomas a lo largo de su vida. Y es que elegir academia de inglés para aprender nuevos conocimientos y asentar los que llevamos adquiridos es una tarea ardua. La oferta a la hora de elegir una academia de inglés es amplia, pero no todas disponen de los mismo recursos y/o servicios. 

El precio de las clases y la matrícula, la localización, las instalaciones… ¡Seguro que antes de elegir academia de inglés has tenido en cuenta estos elementos! Pero hay más factores que pueden hacer que un centro de idiomas gane puntos sobre estos. Desde Lara GO!, empresa de campamentos de verano en inglés en Estados Unidos e Inglaterra para niños y jóvenes, te damos una serie de pautas y consejos que te ayudarán a elegir academia de inglés según tus necesidades. 

Profesores nativos o con amplio conocimiento del idioma
Es importante que la academia de inglés te garantice una alta formación de su profesorado. Siéntete con total libertad de preguntar si los docentes tienen conocimientos pedagógicos o su nivel de conocimiento sobre el idioma. Desde Lara GO! consideramos que menos de un nivel C1 es un nivel bajo para enseñar inglés en una academia.

Número de alumnos por clase
Otro aspecto importante que debes conocer antes de realizar la matrícula en un centro de enseñanza de inglés es el número de alumnos por clase. Cuántos menos, más personalizado será, aunque también puede que menos “ameno”. Entre 5-10 personas como máximo, es una cantidad adecuada para aprender y divertirse al mismo tiempo.

Que disponga de varios niveles
No solo porque el menor tenga la posibilidad de empezar desde bien pequeño y continuar, si le gusta y os gusta, en la misma academia hasta que sea más mayor, sino porque también para las familias con más de un hijo/a les permitirá inscribir a los dos en el mismo centro, o incluso, porque tú también puedes aprovechar ese tiempo que los niños/as están aprendiendo inglés para apuntarte a alguna clase.

Prepare para exámenes oficiales
Pensando en el momento en el que nuestros hijos quieran solicitar una beca para ir a estudiar fuera de España o, ya poniéndonos en un futuro más lejano, se incorporen al mundo laboral y empiecen a hacer entrevistas de trabajo, la posesión de un título oficial – First Certificate, Advanced, Proficency- les puede resultar muy valioso.

Enseñanza dinámica
Acudir a una academia de inglés es, para muchos chavales, una de las primeras tomas de contacto con el idioma de Shakespeare. Por este movito, el método que empleen en el centro que escojas puede ser un punto de inflexión en el amor o el rechazo de tus hijos por el inglés. Quizás por eso, cada vez más las academias de inglés en España optan por una enseñanza lúdica, dinámica, entretenida, creativa y participativa.

Material extra-académico
Muchas veces nos quedamos con ganas de más. Los profesores pueden facilitarnos material extra para trabajar en casa o también podemos consultarlo a través de alguna plataforma multimedia alojada en la web de la academia.

Actividades fuera el aula
Llega el verano y queremos mandar a nuestros hijos a estudiar fuera. La decisión es dura para los padres porque buscamos un sitio de confianza, con buena reputación tanto en el trato de los chavales como a la hora de enseñar inglés, y que ofrezca garantías. Siempre es de agradecer si desde nuestra academia de inglés de referencia nos recomiendan alguna empresa que organice campamento de verano en Inglaterra o un campamento de verano en Estados Unidos.

Escrito por Lidia Nieto, de Lara Go!